Tabla de Contenidos
El cambio de propietario en Guanajuato es un trámite vehicular que debe realizarse de forma obligatoria al momento de vender o comprar vehículos usados en el estado.
Este trámite es de gran importancia ya que ayuda a mantener actualizadas las bases de datos del parque vehicular en el estado.
Por otro lado, el cambio de propietario también sirve para proteger tanto al comprador como al vendedor durante la adquisición de un vehículo usado. Por ejemplo, si compraras un auto de segunda mano, y no llegaras a realizar éste trámite, en caso de que alguna autoridad competente te llegara a detener tendrías un problema al tratar de justificar la propiedad y posesión del vehículo.

¿Ya protegiste tu coche?
El gasto promedio de un choque es de
hasta 50 mil pesos
Ya te la sabes !más vale prevenir que
lamentar!
De la misma forma, si te lo llegaran a robar tendrías muchas dificultades para demostrar la propiedad del vehículo en caso de que lo llegaran a recuperar.
Y en caso de que tu fueras el vendedor y la persona que lo comprara no hiciera el trámite, también podrías enfrentar algunos problemas. Por ejemplo, si el auto fuera usado para cometer actos delictivos o si se viera involucrado en un siniestro vial, tú serías el responsable legal debido a que aún figurarías como el dueño del auto.
Pero no te preocupes, si te encuentras en ésta situación, aquí te explicaremos a detalle cómo realizar el cambio de propietario en Guanajuato y te compartiremos cuáles son los requisitos y costos para poder hacer el trámite.
Requisitos para el Cambio de Propietario en Guanajuato
En Guanajuato la dependencia encargada de realizar el cambio de propietario es la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración del Estado. La documentación necesaria que deberás presentar, en original y copia, para poder hacer el trámite es la siguiente:
- Identificación oficial: Para lo cual podrás presentar tu credencial para votar del INE, licencia de conducir vigente, pasaporte, cartilla del servicio militar, cédula profesional o tu credencial del INAPAM. En caso de ser extranjero necesitarás presentar un documento emitido por el Instituto Nacional de Migración en donde se demuestre tu residencia legal en el país, puede ser tu FM2 o FM3.
- Comprobante de domicilio: El cual deberá estar a nombre del propietario del vehículo e indicar su dirección actual en el estado de Guanajuato con una fecha de vencimiento no mayor a los 3 meses desde su expedición. Puedes presentar tu recibo del servicio de luz, recibo de servicio telefónico, recibo de servicio de agua potable, recibo de internet o boleta de pago del impuesto predial. En caso de que el recibo venga a nombre de un familiar, deberás presentar un documento que acredite tu parentesco con esa persona a través de una acta emitida por el Registro Civil. En caso de parentesco por afinidad (suegros, cuñados,etc), deberás presentar una carta de responsabilidad solidaria firmada por el titular del domicilio así como una copia de su identificación oficial con fotografía.
- Coordenadas geográficas del domicilio: Las cuales podrás tramitar y obtener en las Oficinas de Servicios al Contribuyente. Aquí te presentamos una guía para poder realizar este proceso: https://finanzas.guanajuato.gob.mx/c_formatos/doc/geolocalizacion/Guia_Coordenadas.pdf
- Documento que acredite la propiedad del vehículo: Deberás presentar original y copia de factura original o carta factura original del vehículo o algún documento válido que acredite la legítima posesión del vehículo. De ser posible también presenta el contrato de compra venta del vehículos. En caso de que fuera un auto importado se deberá presentar el título de propiedad extranjero.
- Para vehículos extranjeros: Si se trata de un vehículo importado se deberá demostrar su legal estancia en el país y para ello deberás presentar alguno de los siguientes documentos: pedimento de importación definitiva, constancia de inscripción al padrón vehicular o la factura de regularización expedida por la autoridad fiscal en donde se indique el número de pedimento, el nombre de la aduana y fecha de ingreso.
- Baja del vehículo en el padrón estatal: El vehículo deberá estar dado de baja del padrón vehicular estatal, por lo que tendrás que presentar el recibo de baja, así como entregar tanto como las placas anteriores como la tarjeta de circulación del vehículo.
- Revisión física del vehículo: Se tendrá que realizar una inspección física del vehículo por parte del Módulo de Revisión Vehicular de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato. Este trámite tiene un costo de $166 pesos y tiene una validez de 10 días.
- Estatus regular en REPUVE: El vehículo registrado deberá tener un estatus de "regular" ante el Registro Público Vehicular, es decir, no deberá tener ningún reporte de robo vigente, recuperación, etc.
- No tener adeudos en materia vehicular: Deberás estar al corriente en el pago de los impuestos vehiculares, pago de tenencias, etc. Si el auto tiene adeudos fiscales o infracciones expedidas por la autoridad de tránsito municipal, tendrás que cubrir los pagos pendientes para poder continuar con el trámite de cambio de propietario.
Nota para personas físicas: En caso de que el trámite lo vaya a realizar otra persona distinta al propietario del vehículo se deberá presentar una carta poder simple que acredite la representación legal del dueño del auto.
Nota para Personas Morales: Para el caso de personas morales, el comprobante de domicilio deberá indicar el nombre de la empresa o compañía así como su domicilio fiscal. Además se deberá presentar también copia simple del acta constitutiva, así como la cédula de identificación fiscal, una carta poder notariada y la identificación del representante legal de la persona moral.
Trámite para el Cambio de Propietario en Guanajuato
El trámite para realizar el cambio de propietario en Guanajuato es relativamente sencillo, solamente necesitas seguir los pasos:
- Reúne la documentación necesaria tanto en original como en copia.
- Agenda una cita para poder realizar el trámite a través del Portal de Citas de la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración en la siguiente página web: https://citasdgi.guanajuato.gob.mx/citas/pg_administrador/inicio.php. Recuerda que tendrás que registrarte con tus datos personales y correo electrónico.
- Una vez que te hayas registrado y confirmado tu cita, tendrás que presentarte en la fecha y hora indicada en el módulo u oficina recaudadora que hayas seleccionado.
- Presentar los documentos requeridos en la ventanilla de la Atención a Trámites Vehiculares. El personal de la Oficina de Servicios al Contribuyente realizará la validación de dichos documentos para poder autorizar el trámite.En caso de que falte alguno de los trámites requeridos el personal te lo indicará para que puedas hacerlo ahí mismo, si es posible.
- Hecha la validación de documentos, te entregarán una formato de pago del impuesto correspondiente al trámite. Podrás realizar el pago directamente en las cajas de la dependencia, en el Portal de Pagos de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado de Guanajuato, en alguna institución bancaria incluyendo: Banco Azteca, Banco del Bajío, Banamex, BBVA Bancomer, Banorte, HSBC y Banregio. También podrás pagar en los siguientes establecimientos comerciales: Extra, Soriana, Farmacias Guadalajara, Farmacias ISSEG, Casa Ley, Farmacias del Ahorro, Bara Super, Comercial Mexicana, Telecom, Farmacia ISSEG, City Fresko, OXXO (el cual cobra una comisión de $12 pesos por el pago)
- Una vez que hayas hecho el pago de los derechos correspondientes, tendrás que presentar el recibo de pago para que se pueda liberar el trámite. Sólo tendrás que esperar hasta que te llamen para entregarte los documentos, normalmente esto tarda menos de 20 min.
- Cuando te entreguen tu nueva tarjeta de circulación, placas metálicas (según sea el caso), así como el comprobante del trámite, deberás revisar que los documentos señalados no tengan ningún error. De lo contrario tendrás que solicitar la corrección de los datos para asegurar que recibas un documento válido.
¿Cuánto cuesta el Cambio de Propietario en Guanajuato?
El costo del trámite para el cambio de propietario en Guanajuato varía de acuerdo al tipo de vehículo
- Automóviles, camiones y remolques: $1,061 pesos. (Incluye tarjeta de circulación)
- Motocicletas: $293 pesos.
- Validación de documentos: con un costo de $219 pesos.
- Finalmente, debes cubrir un impuesto del 2% sobre el valor base del vehículo. Este monto lo determina la Oficina de Servicios al Contribuyente del estado.
Citas para el Cambio de Propietario en Guanajuato
Como ya hemos mencionado anteriormente, éste trámite se realiza previa cita. Y para poder obtener una deberás agendarla a través del Portal de Citas del Estado de Guanajuato a través de la siguiente página web: http://citasdgi.guanajuato.gob.mx/citas/pg_administrador/inicio_requisitos.php
Una vez ahí sólo tendrás que seleccionar la oficina, fecha y hora de tu preferencia. Hecho lo anterior sólo carga el expediente digital, una vez lo hayas llenado, y espera la confirmación a tu correo electrónico.
¿Dónde tramitar el Cambio de Propietario en Guanajuato?
Este trámite lo puedes realizar en los módulos y oficinas recaudadoras autorizadas por la Secretaría de Administración de Guanajuato. En la siguiente página web podrás encontrar una lista con todas ellas, incluyendo las direcciones y horarios de atención: https://tramitesyservicios.guanajuato.gob.mx/#/tramites/7634/56.
Como puedes ver, el cambio de propietario en Guanajuato es un trámite sumamente sencillo de realizar. Recuerda que tienes hasta 30 días hábiles para realizarlo después de haber adquirido un auto usado.
Esperamos que la información que te presentamos aquí sea de utilidad. Te invitamos a conocer más sobre este y otros trámites vehiculares en nuestro blog. También te invitamos a que te suscribas a nuestro newsletter en caso de que quieras recibir este tipo de contenidos en tu correo electrónico ¡Hasta pronto!
Bibliografía
Hola (Nombre de usuario),
Esta es una cotización preliminar para tu (Marca) (modelo) (Año) y puede variar de acuerdo a las coberturas y deducibles que desees contratar.
Cotiza un auto diferentePlan preliminar
$0.00 MXN (Pago anual)
Inicia un chat en vivo