Tabla de Contenidos
El cambio de propietario en Jalisco es uno de los trámites vehiculares obligatorios que debes hacer al momento de comprar un autos usados. Éste trámite ayuda a mantener actualizado el padrón vehicular del estado y también protege al vendedor y comprador ante posibles complicaciones legales.
Por ejemplo, si compras un auto usado y no haces el cambio de propietario, la policía vial podría detenerte y al no poder comprobar que eres el dueño legítimo del auto, lo tendrían que remitir al corralón, causándote inconvenientes. De igual forma, si llegaran a robarte el auto y no hubieras hecho este trámite, el proceso para recuperarlo, en caso de que la policía lo llegara a encontrar, sería muy complicado porque tendrías que demostrar que tu eres el dueño del auto en cuestión.

Asistencias viales
por $80 pesos al mes
Te ayudamos a pasar corriente, grúas, cambio de llanta y hasta te llevamos gasolina.
Por otro lado, si llegaras a vender tu auto y el comprador no hiciera el cambio de propietario, cualquier delito o siniestro que ésta persona llegara a ocasionar con el auto sería tu responsabilidad, esto porque aún tu figurarías como dueño del vehículo. Como puedes imaginar, esto te podría causar complicaciones económicas y legales serias.
Cómo puedes ver, tanto vendedores como compradores de autos seminuevos podrían correr riesgos durante la venta de autos usados, especialmente si no realizan este trámite vehicular. Pero no te preocupes, en este artículo te vamos a explicar todo lo que debes saber para realizar el cambio de propietario en Jalisco, incluyendo el proceso del trámite, requisitos y costos.
Requisitos para el Cambio de Propietario en Jalisco
El trámite para realizar el cambio de propietario en Jalisco depende de la Secretaría de la Hacienda del Estado. Ésta dependencia indica que para poder realizarlo es necesario presentar los siguientes requisitos, tanto en original y copia:
- Identificación Oficial con fotografía: Debes presentar un documento de identidad el cual puede ser: tu credencial de elector del INE, licencia de conducir emitida por el Estado de Jalisco, pasaporte vigente, cédula profesional, cartilla militar, credencial del INAPAM (Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores). En caso de ser extranjero necesitarás presentar algún documento emitido por el INM que acredite tu legal estancia en calidad de residente, ya sea tu FM2 o FM3, así como tu pasaporte vigente.
- Comprobante de domicilio: También tendrás que presentar un comprobante de domicilio actualizado, el cual puede ser cualquiera de los siguientes: recibo de servicio de luz, agua, gas, internet, telefonía fija o boleta de pago de contribuciones del impuesto predial. El recibo de pago deberá tener una antigüedad no mayor a 3 meses. Si estás rentando, podrás presentar tu contrato de arrendamiento junto con alguno de los recibos de pago mencionados anteriormente. En caso de no contar con ninguno de los anteriores tendrás que tramitar y presentar un carta de residencia expedida por el gobierno municipal de tu entidad.
- RFC y CURP: Tendrás que presentar tu Registro Federal de Contribuyente (en caso de ser persona física con actividad empresarial o persona moral), así como tu Clave Única del Registro Poblacional. Si no la conoces podrás obtenerla en la siguiente dirección: https://www.gob.mx/curp/. En está página podrás descargarla para después poder hacer la impresión de CURP que necesitas presentar.
- Comprobante de propiedad del vehículo: Uno de los requisitos más importantes es que tendrás que demostrar la propiedad del vehículo automotor y para ello tendrás que presentar alguno de los siguientes documentos de propiedad:
- Factura Vehicular: Puedes presentar tu carta factura original o tu factura digital junto con el respectivo CFDI.
- Certificado de información testimonial: El cual deberá ser promovido ante el juez o autoridad jurídica competente.
- Factura Judicial o en Rebeldía:
- Constancia de entrega-recepción o venta: En el caso de que el vehículo haya sido enajenado por un organismo público de nivel federal, estatal o municipal. También se puede presentar la factura endosada.
- Copia certificada de la factura por notario público: Junto con el acta de denuncia donde se indique la pérdida o extravío de la factura original.
- Carta factura comercial: En caso de que el auto se encuentre a crédito o en arrendamiento se necesitará una carta factura expedida por la agencia o institución financiera en la que se indique que el comprobante fiscal se encuentra en poder de ésta institución.
- Constancia de donación o contrato de comodato: Para aquellos vehículos que se registren para el uso de asociaciones civiles u organismos federales, estatales o municipales bajo la figura de donación o comodato.
- Certificado o Título de propiedad: Para aquellos vehículos usados de origen estadounidense cuya circulación se encuentre prohibida en ese país.
- Certificado de Origen: Para autos provenientes de Canadá o vehículos usados de origen asiático o europeo que no sean aptos para circular en la vía pública de su país de origen.
- Comprobante de validación física vehicular: Ésta verificación física se deberá realizar directamente en los Centros de Validación Vehicular en los siguientes casos:
- Vehículos nacionales que estén registrados en otros estados y en el extranjero.
- Autos usados, nacionales o extranjeros, de cualquier marca o modelo, que no estén dados de alta en el Registro Público Vehicular (Repuve).
- Coches de las marcas Nissan o Volkswagen cuyo año de fabricación sea de 1990 o posteriores y que provengan de otro estado.
- Aquellas unidades que no realizaron el cambio de placas en el 2002.
- En caso de que se necesite realizar algún trámite vehicular y el documento de propiedad contenga un número de identificación vehicular erróneo.
- Autos con facturas o documentos judiciales que indiquen la transferencia de la propiedad del vehículo.
- Vehículos cuyas actas de venta hayan sido emitidas por algún organismo público descentralizado, dependiente de la Administración Pública Federal, Estatal o Municipal.
- Carros con facturas expedidas por aseguradoras que hayan indemnizado la unidad por siniestro o pérdida total.
- Autos que se hayan registrado en el estado a través del trámite de reposición de placas, especialmente cuando se indique el robo o extravío de una o ambas placas.
- En la siguiente página podrás encontrar una lista más exhaustiva: https://tramites.jalisco.gob.mx/tramite/24034
- Para autos procedentes del extranjero: Se tendrá que presentar un documento que indique la legal estancia del vehículo en el país. Éste puede ser el pedimento de importación definitiva, la constancia de regularización o el tarjetón del registro federal de vehículos.
Nota: En caso de que el trámite lo vaya a realizar otras personas diferentes al dueño del automotor deben presentar una carta poder simple, para el caso de personas físicas o un poder notarial para los trámites de personas morales junto con la identificación oficial del representante legal.
Trámite para el Cambio de Propietario en Jalisco
El trámite para realizar el cambio de propietario en Jalisco es relativamente sencillo. Lo único que debes hacer es seguir los siguientes pasos:
- Reúne todos los requisitos indicados por la Secretaría de Planeación y Hacienda del Estado.
- Agenda la cita para tu trámite a través del siguiente portal: https://sefinenlinea.jalisco.gob.mx/agendarecaudadora/Agenda.aspx. Tendrás que registrarte usando tus datos personales y tu correo electrónico. Una vez que selecciones la fecha y hora de tu cita te llegará una confirmación a tu correo electrónico. Es muy importante que recuerdes imprimir el comprobante de la cita ya que te lo pedirán al momento de hacer el trámite en el módulo u oficina de recaudación.
- Preséntate en las oficinas o módulo seleccionado en la fecha y hora indicada. Entrega tus documentos en la casilla de trámites.
- El personal de la secretaría revisará que la documentación se encuentre en orden y si es así te entregarán el formato de requerimiento de pago del trámite.
- Una vez que tengas éste documento podrás realizar el pago directamente en las cajas de la oficina recaudadora, pagando en efectivo o tarjeta de débito o crédito. También puedes pagar directamente en ventanillas de bancos.
- Una vez que tengas el comprobante del requerimiento de pago entrégalo al personal de la dependencia.
- Hecho lo anterior sólo necesitas esperar alrededor de 20 minutos para que te entreguen tu nueva tarjeta de circulación original. Revisa que todos los datos sean correctos, de lo contrario podrás solicitar la corrección de los mismos.
Costo del Cambio de Propietario en Jalisco 2022
El cambio de propietario en Jalisco no tiene un monto fijo, por el contrario, el costo del trámite tiene un monto variable el cual depende del valor de la unidad y otros derechos variables. El método de cálculo para este 2022 es el siguiente:
- Entre $0 y $35,000 pesos: Se cobrará un 2% sobre la diferencia del valor del auto y el límite inferior de $0 pesos.
- Entre $35,000 y $56,906.21 pesos: Se cobrará un 4.5% sobre la diferencia del valor del vehículo y el límite inferior. Adicionalmente se cobrará una cuota fija de $700 pesos.
- Entre $56,906.22 y $97,210.17 pesos: Se cobrará una tasa del 6.9% sobre la diferencia del valor del vehículo y el límite inferior. Adicionalmente se cobrará una cuota fija de $1,685.78 pesos.
- Entre $97,210.18 y $160,918.28 pesos: Se cobrará un 7.0% sobre la diferencia del valor del vehículo y el límite inferior. Adicionalmente se cobrará una cuota fija de $4,466.75 pesos.
- Mayor a $160,918.28 pesos: Se cobrará una tasa del 7.1% sobre la diferencia del valor del vehículo y el límite inferior. Adicionalmente se cobrará una cuota fija de $8,926.32 pesos.
¡Help!
¿Nos ayudas a responder un pequeño quiz?
No debería tomarte más de 3 minutos y tus respuestas serían de gran ayuda
¡Help!
¿Nos ayudarías a contestar un pequeño cuestionario?
No debería tomarte más de 3 minutos y tus respuestas serían de gran ayuda
Button Text.png)
Citas para el Cambio de Propietario en Jalisco
Como ya hemos mencionado, para realizar este trámite vehicular será necesario que agendes una cita a través del portal de citas del Gobierno del Estado de Jalisco: https://sefinenlinea.jalisco.gob.mx/agendarecaudadora/Agenda.aspx.
Tendrás que registrarte usando tus datos personales así como tu correo electrónico. Una vez que selecciones la fecha y hora se te enviará un comprobante de cita por correo, el cual deberás imprimir y presentar en el módulo de atención para trámites vehiculares.
¿Dónde tramitar el Cambio de Propietario en Jalisco?
Puedes realizar el trámite en cualquier de las oficinas recaudadoras del Gobierno del Estado de Jalisco. Podrás encontrar una lista con la dirección y ubicación de todas ellas en las siguiente página web: https://sepaf.jalisco.gob.mx/acerca/ubicacion-y-contacto/recaudadoras
Como puedes ver, el cambio de propietario en Jalisco es un trámite muy rápido y fácil de realizar. El hacerlo en tiempo y forma puede evitarte dolores de cabeza en el futuro.
Esperamos que esta información haya sido de utilidad. Te invitamos a seguir descubriendo más sobre este y otros trámites vehiculares en nuestro blog. De igual forma, si quieres recibir este tipo de contenidos antes que nadie por correo, te invitamos a suscribirte a nuestra newsletter. ¡Hasta pronto!
Bibliografía
Hola (Nombre de usuario),
Esta es una cotización preliminar para tu (Marca) (modelo) (Año) y puede variar de acuerdo a las coberturas y deducibles que desees contratar.
Cotiza un auto diferentePlan preliminar
$0.00 MXN (Pago anual)
Inicia un chat en vivo
¿Sabes que es CrabiPass
incluido en tu Póliza?
Adquiere baterías, llantas, refacciones estéticas, realiza mantenimientos, verificación anual, diagnósticos para tu auto y mucho más.
Quiero saber másQuiero saber másBibliografía:
Equipo editorial de Crabi

¿Convencido?
Estás a un click de protección y paz mental.